En el año 2012 se cumplen 200 años desde aquel 1812 en el que se
reunieron las Cortes Constituyentes en el Oratorio de San Felipe Neri,
de Cádiz, para aprobar la Constitución de 1812, conocida como "La Pepa".
La Constitución de 1812 nunca ha sido ajena al sistema educativo pero
que hay que aprovechar la efemérides La Pepa 2012 para implicar aún más a
los más de 4 millones de andaluces que forman parte del sistema
educativo en poner de relieve "la poderosa semilla de libertad sembrada
en Cádiz".
La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha creado un portal de recursos educativos para conmemorar este aniversario. Con él se facilita a los colegios e institutos materiales e información para
fomentar la participación del alumnado en las exposiciones, rutas y
actividades organizadas para celebrar el bicentenario de la Constitución
de 1812.
La encliclopedia más antigua del mundo en idioma inglés, Enciclopedia Británica, cierra definitivamente su edición en papel, 244 años después de que su primer ejemplar vio la luz en Edimburgo (Reino Unido), en 1768. ENLACES Enciclopedia Británica Enciclopedia Británica en español
Con el fin de favorecer el desarrollo de la competencia comunicativa en
lengua extranjera entre el alumnado de los centros docentes andaluces,
la Dirección General de Participación e Innovación Educativa pone a
disposición del profesorado de idiomas un total de 452 Actividades
Comunicativas de aula en alemán, francés e inglés. Estas actividades están basadas en el portfolio europeo de las lenguas para educación primaria, secundaria obligatoria y enseñanzas post-obligatorias.
Recientemente se han publicado las Conclusiones del Consejo de la Unión Europea sobre la protección de los menores en el mundo digital. En este documento se proponen algunas recomendaciones interesantes:
* Los menores deben moverse en un entorno de medios seguro que debe basarse en los principios de dignidad, seguridad y respeto de la vida privada.
* Tanto la alfabetización mediática como las actividades de sensibilización son instrumentos para mejorar las competencias digitales de niños, padres y docentes, que permiten obtener una visión crítica de los contenidos en línea.
* El uso de sistemas como el de control de la edad, el filtrado y las herramientas de control parental, pueden ser medios adecuados para que los más pequeños accedan a contenido adecuado a su edad.
Recomendamos la lectura de este documento que puede encontrar en el siguiente ENLACE